diegodevallejo.com

potyambienturas-removebg-preview

Cetáceos del Cantábrico

Proyecto de investigación y divulgación ambiental sobre las especies de cetáceos del Mar Cantábrico

Producido para la Cofradía de Pescadores San Martín de Laredo, con la colaboración del Pescalonja – GAC Oriental el Proyecto Cetáceos del Cantábrico vió la luz bajo la dirección del divulgador ambiental Diego de Vallejo. (Poty Ambienturas) 

Este es el principio de una línea de trabajo para poner en valor las especies de cetáceos del Cantábrico, así como otras especies no pesqueras que habitan nuestras aguas.
 

CAPÍTULO 1 – ¿Por qué debemos proteger los cetáceos?

Las poblaciones de cetáceos son muchas veces el único recurso disponible para fertilizar las aguas superiores y que así se genere la producción primaria de la que depende nuestra pesca artesanal. 

CAPÍTULO 2 – Delfines y ballenas de Mar Cantábrico

Conoce las especies de cetáceos que viven o visitan nuestro Mar Cantábrico: odontocetos de superficie, odontocetos de profundidad y los grandes y llamativos misticetos (ballenas y rorcuales)

CAPÍTULO 3 – ¿Cómo acercarse a observar cetáceos?

No todo vale para observar cetáceos. En España existe una legislación recogida en el Real Decreto 1727/2007 del 21 de diciembre. Aquí se explica el protocolo de acercamiento recreativo según reza en dicho Real Decreto. 

Estos reportajes están pensados para poder ser utilizados en las aulas de centros educativos de primaria y secundaria, así como pueden ser interesantes para personas que dispongan de embarcación propia. En ellos se explica por qué los cetáceos del Cantábrico son indispensables para mantener a raya los nutrientes presentes en el agua.

Galería de fotos de “Cetáceos del Cantábrico”

Prensa y entrevistas

Cómo afecta la contaminación de la marismas del Asón al Parque Natural y a los cetáceos del Cantábrico. Entrevista con Inés Castresana.

El proyecto Cetáceos del Cantábrico sale a la calle. Entrevista en Laredulin TV durante los días de Semana Santa en que se trabajó informando a pie de calle.

Cetáceos del Cantábrico en la prensa escrita El Diario Montañés

Artículo de comienzo del proyecto publicado en El Diario Montañés

Artículo “El Proyecto Cetáceos del Cantábrico impacta en el Paseo Marítimo de Laredo”, publicado en El Diario Montañés

Má artículos de Cetáceos del Cantábrico publicados
en periódico “La Voz del Asón”