diegodevallejo.com

potyambienturas-removebg-preview

En qué proyectos estoy ahora

Échale un ojo al histórico de proyectos en los que he estado enfrascado recientemente:

Junio 2024

Reportaje sobre los pasos de fauna

Pues ya tenía yo ganas de conseguir dedicarle un reportaje a estas cursiosas y útiles estructuras que veo por las autopistas. ¡Ojalá hubiera más! 

Mayo 2024

Estreno un nuevo taller de fósiles y dinosaurios

Ayuntamiento de Laredo, AMPA Los Puentes de Colindres, CEIP Santa Catalina de Castro

¡Lo consguí! Después de mucho tiempo preparando los materiales ya ha visto la luz. Con este taller acercaré el mundo de los fósiles y dinosaurios a los más jóvenes. Se mancharán las manos trabajando y aprendiendo con fósiles de verdad, como buenos paleontólogos. 

Estreno un nuevo taller de arte prehistórico

Asociación de Familias de Alumnos CEIP Los Puentes, Colindres.

En este taller viviremos asumiendo los restos que vivían nuestros antepasados, obteniendo, reutilizando y aprovechando las oportunidades que la naturaleza nos ofrecía. Elaboramos nuestra propia joyería y expresaremos nuestro arte en una cueva gigante dentro del aula. ¡Ha nacido una nueva forma de acercarnos a la naturaleza!

Reportaje sobre cómo distinguir la especie de tortugas marinas

Me siento especialmente orgulloso de este vídeo que hice desde REVARCA. En él, enseño a distinguir las siete tortugas marinas que existen en el planeta. 

Abril 2024

Taller fotográfico de fauna en la Cueva de la Baja

En todas mis redes sociales

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Laredo que llevara cabo un taller educativo que uniera la aventura con la divulgación ambiental. Más de una quincena de jóvenes acompañados de sus familias caminaron por la periferia de Laredo descubriendo sus tesoros naturales. 

Conferencia "Tipos de bosques en Cantabria"

Asociación de Mujeres Independientes de Laredo

Esta fue siempre mi conferencia preferida. Esta vez pude darla en el salón de actos de la Casa de Cultura Dr. Velasco y aproveché su gran pantalla de cine para proyectar archivos de vídeo en 4k como refuerzo a mis explicaciones. Fue una velada genial y la gran pantalla ayudó mucho a ver la naturaleza con detalle.

Colaborador en un nuevo periódico social

Periódico “Vivir en Cantabria Oriental”

Nace el periódico “Vivir en Cantabria Oriental”, un periódico destinado al público mayoritario conmigo como colaborador con la sección medio ambiental. En cada tirada habrá una página completa destinada al fomento de la biodiversidad. Esta vez: lagartos verdes de las dunas; Esos pequeños incomprendidos. 

Marzo 2024

Comienzo a publicar vídeos cortos para público jóven

En todas mis redes sociales

Era un tema pendiente desde hacía tiempo. Cada vez más jóvenes consumen información en formato de vídeo vertical y de un minuto de duración. Dado que mi contenido trata de ser educativo y causar un impacto real en la sociedad, me costaba imaginarlo en un formato tan reducido de tiempo pero había que hacer ese esfuerzo y aprender a adaptarse también al formato “vertical”. Sin dejar de ser innovador, claro 😉 

Febrero 2024

Construyo 10 cajas nido muy especiales por encargo

Tragsatec – Filial tecnológica del Grupo Tragsa

Me hizo mucha ilusión hacer cajas nido para un proyecto de recuperación del paíño europeo, un ave que será próximamente declarada “en peligro de extinción” en Cantabria. Sus cajas nido han de ser escondidas en los recovecos de los acantilados marinos, por eso casi nadie las usa, ni si quiera se las conocen. Grabé un reportaje sobre las peculiaridades de su diseño y construcción. Pronto quedará publicado en mi canal. 

Comienzo a publicar vídeos cortos para público jóven

En todas mis redes sociales

Era un tema pendiente desde hacía tiempo. Cada vez más jóvenes consumen información en formato de vídeo vertical y de un minuto de duración. Dado que mi contenido trata de ser educativo y causar un impacto real en la sociedad, me costaba imaginarlo en un formato tan reducido de tiempo pero había que hacer ese esfuerzo y aprender a adaptarse también al formato “vertical”. Sin dejar de ser innovador, claro 😉 

Enero 2024

Conferencia educativa "La Biodiversidad en Cantabria"

CEPA – Escuela de adultos de Laredo

Como ingeniero forestal y conocedor de nuestros bosques desde muy niño, esta ha sido desde siempre mi conferencia preferida. Explico lo que he aprendido y lo que he vivido creo de una forma muy original, haciendo hincapié en la biodiversidad de los 4 principales tipos de bosque presentes en Cantabria. Saco a voluntarios, teatralizado las sorpresas y me alejo todo lo que puedo de la muerte por powerpoint a la que hemos llegado ya a habituarnos en las conferencias “serias”. 

Diciembre 2023

Taller de construcción de cajas nido en Liébana

GAL – Grupo de Acción Local de Liébana

En un entorno inmejorable y en una de las mejores épocas del año para construir e instalar cajas nido (invierno) me encargan preparar un taller de cajas nido para público adulto, en proceso de aprendizaje de Formación Profesional al mismo tiempo que con inscripción abierta al público en general. Unas jornadas culturales que fueron aderezadas con un buen rato ayudando a mejorar la biodiversidad urbana del municipio de Potes, Liébana. 

Noviembre 2023

Reportaje sobre las islas flotantes para salvar al charrán común

Desde el CIMA me encargan un reportaje sobre la instalación y uso de islas artificiales flotantes para fortalecer la población de charranes nidificantes en Cantabria, con participación de Aves Cantábricas y de SEO/Birdlife Cantabria.

Octubre 2023

Reportaje en las Islas Cíes sobre el concepto de "ecosistema"

“Ecosistema” es uno de esos conceptos que aparecen en todos los planes formativos. Me apetecía aportar mi granito de arena y que los docentes tengan este recurso gratuito siempre disponible en mi canal grabado en un paraíso natural.

Septiembre 2023

Imparto el curso "Youtube para profesionales de la Educación"

CEIDA – Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galicia 

Imparto un curso junto a Alfonso Peña Rotella, geógrafo y educador ambiental (En Plan Planeta), para una importante entidad del gobierno de la Xunta de Galicia. El objetivo es dotar a los profesores y maestros de Galicia de conocimientos básicos sobre grabación, técnicas de comunicación y sobre los primeros pasos para crear desde cero un nuevo canal divulgativo en Youtube. 

Imparto un curso sobre Youtube educativo para educadores

MITECO – Organismo Autónomo de Parques Nacionales

Imparto una tercera edición de este curso, junto a Alfonso Peña Rotella, geógrafo y educador ambiental (En Plan Planeta) pero esta vez para el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico. El objetivo es dotar a los educadores ambientales de unos conocimientos básicos sobre grabación, técnicas de comunicación y sobre los primeros pasos para crear desde cero un nuevo canal divulgativo en Youtube. 

Junio 2023

¡Empiezo con la comunicación en REVARCA!

Gobierno de Cantabria – Sección de fauna y flora silvestre

Me ha sido encargada las labores de comunicación de la Red de Varamientos del Gobierno de Cantabria. Para ello, hemos creado las redes sociales institucionales para convertir cada varamiento de cetáceo, foca, león marino o tortuga marina en una oportunidad para educar y concienciar medio ambientalmente. ¡Un reto fascinante! Échale un ojo a las redes sociales de REVARCA si quieres.

Una feria de talleres ambientales para 800 niños

Unidad Técnica de Innovación Educativa

Organizo varios talleres medio ambientales simultáneos en la primera Romería del Río a la que acudo como educador medio ambiental. Marismas, cetáceos, el Sendero fotográfico de fauna… hubo que darlo todo y menos mal que conté con la ayuda de un montón de amigos y compañeros. Una experiencia muy impactante para la que hizo falta muchos días de preparación. 

Mayo 2023

¡Estreno mi propia web!

www.diegodevallejo.com

Inauguro web con mis cursos, mis talleres y mi catálogo de productos formativos. ¡Qué bien! Gracias a Conexiono ingeniería tecnológica SL que me han estado echando una mano, he conseguido resumir todas las cosas que pretendía. Las redes sociales están bien para teneros entretenidos pero en ellas no es fácil ordenar los diferentes proyectos en los que trabajo de forma simultánea. ¡Nunca más! Ya tengo web propia.

Publico reportaje sobre los cetáceos ¡en una revista de sociedad!

Revista “Vivir en Cantabria”

Nunca está de más que te publiquen un artículo en una revista y si encima es un reportaje de varias páginas y con algunas de las fotografías más alucinantes del proyecto, mucho mejor. De nuevo, la revista “Vivir en Cantabria” hace eco del proyecto de Cetáceos del Cantábrico, llegan a un público que no siempre está en las redes sociales. ¡Muchas gracias!

Desarrollo unas jornadas medio ambientales para un AMPA de Colindres

AMPA CEIP Los Puentes, Colindres

Menudas madres y padres más motivados por la naturaleza. ¡Da gusto! Se han entregado en cuerpo y alma para conseguir apoyo y financiación de la Consejería de Educación y Formación Profesional así como del Ayuntamiento de su pueblo. 

Gracias a ello, cada semana del mes de mayo hemos realizado un taller diferente. Han resultado un grupo de estudiantes de edades muy dispares pero muy unido. Cajas nido, egagrópilas, las marismas en el aula… todo.

Abril 2023

Reportaje sobre el poder educativo de las cajas nido de lechuzas

Ya he terminado el capítulo 4 de la sección de reportajes sobre cajas nido, desarrollada con el patrocinio de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de Gobierno de Cantabria. 

Saco los cetáceos al paseo marítimo en Semana Santa e impacta mucho en la prensa

Reportaje en vídeo del periodista Javier González

Una semana santa alucinante. El proyecto quedó expuesto a la vista de miles de personas que se acercaron por la playa de Laredo en sus vacaciones de Semana Santa y pasaron por mi puesto informativo. No solo niños se interesaron por conocer qué especies de cetáceos viven en nuestras aguas y cuáles son sus características. El tiempo acompañó. Eso siempre ayuda cuando uno tiene que dirigirse al público en la calle. ¡Repetiría! 

Reportaje "¿Por qué debemos proteger a los cetáceos del Cantábrico?

Ya he terminado el primero de los tres reportajes divulgativos para la Cofradía de Pescadores de Laredo, con el apoyo del GAC Cantabria Oriental. Creo que llamará la atención de las gentes de la mar y de los amantes de la naturaleza. Te gustará. 

Marzo 2023

Participo en las jornadas culturales del colegio de Pesués, también con infantil.

CEIP Fuente Salín

Me llaman desde el otro lado de Cantabria, casi en Asturias, porque quieren conocer la exposición de cajas nido. Así que para allá me fui a trabajar, con la furgoneta cargadita. Es maravilloso enfrentarse a un grupo de alumnos de infantil que suponen un gran reto para todo docente. Adaptar nuestro discurso técnico a las necesidades de los más pequeños es más difícil de lo que parece. Disfruto mucho haciéndolo pero necesito dos cafés antes.  

Comienzo mi gira por los centros educativos de la zona hablando sobre nuestros cetáceos

Centros educativos de Cantabria Oriental

Allá vamos. Comienza una de las lineas detrabajo más importantes de mi frente con los cetáceos; emocionar y educar a las nuevas generaciones. Colegios e Institutos de Castro Urdiales, Santoña, Colindres y Laredo contactaron interesados en participar. También alumnos de intercambio de Galicia y de Elche. Fue una gran idea haber diseñado y editado los paneles informativos con formato “plegable y fácilmente transportable”. 

Febrero 2023

Acuden dos Consejeros a ver uno de mis talleres de cajas nido con escolares

CEIP Pablo Picasso

Vaya, vaya. Así a cualquiera le sube la moral. La Consejera de Educación y Formación Profesional y el Consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, acudieron a verme en acción. Querían comprobar cómo una muestra de alumnos, en este caso del CEIP Pablo Picasso, se formaba viendo mi última Poty Ambientura para después realizar conmigo un taller de construcción de cajas nido para páridos forestales. Un gran día, aunque reconozco que pasé bastantes nervios.

Enero 2023

Exposición sobre cajas nido en el colegio de Terán; Mi querido Valle de Cabuérniga

AMPA del CEIP Manuel Llano, de Terán

Siempre es bonito que te llamen un AMPA para contratar alguno de los talleres pero si lo hacen desde el valle donde te criaste, mucho mejor. Allí me enamoré de la Naturaleza y allí heredé todo el conocimiento que pude de mis padres, abuelos, tíos… Así que traté de hacerlo lo mejor posible y de devolver lo recibido en el pasado a los niños de hoy. ¡Menuda biblioteca de libros de naturaleza tienen! Me hubiera quedado tres días.

Edito mi primer "árbol de los huesos" para que los escolares trabajen mejor con egagrópilas.

CEIP Pablo Picasso

Me hacía falta adaptar las claves dicotómicas que usamos los profesionales para que el público infantil pudiera identificar trabajar bien con las egagrópilas. Son esas bolsas que regurgitan las aves y que los técnicos usamos para conocer las poblaciones de micro mamíferos de la zona. Mi panel roll-up es específico para trabajar en Cantabria ya que he incluido solo las especies más habituales de por aquí: murciélagos, topos, erizos, lirones, musarañas y otros roedores.

Acuden dos Consejeros a ver uno de mis talleres de cajas nido con escolares

CEIP Pablo Picasso

Vaya, vaya. Así a cualquiera le sube la moral. La Consejera de Educación y Formación Profesional y el Consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, acudieron a verme en acción. Querían comprobar cómo una muestra de alumnos, en este caso del CEIP Pablo Picasso, se formaba viendo mi última Poty Ambientura para después realizar conmigo un taller de construcción de cajas nido para páridos forestales. Un gran día, aunque reconozco que pasé bastantes nervios.

Diciembre 2022

Inauguro mi primera exposición navideña: La Naturaleza en invierno.

Una exposición para el Ayuntamiento de Laredo que recibió a miles de personas en unas Navidades  muy divulgativas. Dioramas de nidos, camas y madrigueras vistas por dentro que realizan algunos de los animales autóctonos de mi tierra para sobrellevar el frío invierno. Construida a mano con mucho cariño y entusiasmo.   

Publico mi primer cuadernillo de pasatiempos educativo

Ayuntamiento de Laredo, Concejalía de Medio Ambiente

Casi con más éxito que mi exposición es como la gente recibió mi primer cuadernillo de actividades educativas y pasatiempos. 32 páginas a todos color con juegos sobre los mismos contenidos que yo explicaba en las visitas guiadas. Los niños que lo terminaban en casa y volvían a la exposición a que se lo corrigiera, recibían otro premio. Fue una gran excusa para esas tardes de Navidad en que el tiempo no permite salir a jugar fuera.