diegodevallejo.com

potyambienturas-removebg-preview

Catálogo de Talleres para estudiantes

Si quieres que tus alumnos aprendan más sobre el mundo natural que les rodea y sobre cómo lo protegemos los técnicos ambientales, ¡has dado con el profesional apropiado!

He desechado los típicos talleres medio ambientales que se ofrecen habitualmente, para los que un maestro está sobradamente preparado sin necesidad de un ingeniero forestal, y me he centrado en ofrecer solo aquellos que he podido evolucionar hasta el máximo nivel. Aquellos que acercan experiencias novedosas y sensitivas a los alumnos. Son talleres impactantes y divertidos que les harán enamorarse del medio ambiente. Desde mi taller de las marismas en el aula, donde podrán construir, tocar y pasear por uno de los ecosistemas más importantes del planeta, hasta el taller del laboratorio sensitivo, donde podrán estudiar la dieta de las rapaces nocturnas y descubrir qué especies existen en la orilla con la facultad de ser bioindicadoras. 

 

También he desarrollado el taller de construcción de cajas nido, donde construirán sus propias cajas nido duraderas con madera de alta calidad después de recibir formación adaptada a sus necesidades. He subido a Youtube una serie de vídeos para convertirles en expertos en cajas nido antes de mi llegada, si así lo deseas. En mis talleres, podrán acercarse el mundo natural dentro del centro de forma participativa, a través de actividades visualmente muy trabajadas. ¡Me encanta el atrezzo y decorar el salón de actos de tu cole antes de la actividad! Déjame sorprender a los alumnos y a todo el equipo docente, creando una jornada que marca un antes y un después en el recuerdo de su paso por el centro educativo.

Mis talleres para mancharse las manos

Para hacer un marca páginas, no hace falta contratar a un ingeniero forestal porque un docente ya está perfectamente capacitado para hacerlo sin ayuda externa. Por eso, en mi catálogo solo encontrarás experiencias lectivas que superan la dedicación con la que el personal docente puede entregarse a la preparación de una actividad medio ambiental. Talleres “gourmet” que ya han sido llevados a cabo varias veces para ser perfeccionados en su diseño y desarrollo. Suena raro pero es cierto: Yo no subcontrato nada. Me encargo en persona de todo el proceso: decoración del espacio, diseño gráfico de los paneles y materiales, adaptación de la comunicación educativa a cada nivel y peculiaridades del grupo.
¡Y me encanta hacerlo! 

Taller estudio y construcción del ecosistema de las marismas dentro del aula"

Experimenta, toca y conoce de cerca uno de los ecosistemas más difíciles de visitar que nos rodean. Esta vez, dentro del centro educativo.

Taller de construcción de cajas nido para fomentar la biodiversidad urbana

Ayuda a mejorar la biodiversidad urbana con la construcción de cajas nido sólidas que durarán décadas en activo. Construidas como las de los profesionales. 

Taller de egagrópilas de lechuza: conociendo a nuestros micro mamíferos

Aprenderán experimentando con equipos individuales. Durante el proceso, las sensaciones de todo tipo serán una parte muy importante de la actividad. 

Taller de fósiles y dinosaurios: Conociendo el pasado natural

Desentierra, toca y conoce de cerca el trabajo con los fósiles guía de España. Resuelve enigmas de las Eras Geológicas o una situación de criminología actual.

En Sendero fotográfico de fauna: Los secretos del bosque

Convierte a tus alumnos en reporteros de naturaleza. Recibirán una formación rápida para trabajar en el campo y deberán conseguir doce fotos de Pulitzer. 

Taller de arte prehistórico: La naturaleza como lienzo

Obtendremos los pigmentos de las propias rocas, fabricaremos joyería con lo que obtengamos de la naturaleza. ¡Pintaremos una cueva dentro del aula!

Conferencias participativas ¡sin muerte por powerpoint!

Conferencia educativa: "Los cetáceos del Mar Cantábrico". Demandada desde nivel infantil hasta formación profesional y escuelas de adultos.

Tras varios años estando persiguiendo para mis reportajes a las especies de cetáceos que viven en nuestras aguas he desarrollado charlas para todos los niveles educativos, desde Infantil hasta institutos de Formación Profesional.

Conferencia educativa: "Los tipos de bosques en Cantabria". Una hora muy interactiva con participación de voluntarios, sorpresas y mucha teatralización.

Como ingeniero forestal y conocedor de nuestros bosques desde muy niño, esta ha sido siempre mi conferencia preferida. Explico de una forma muy original los 4 principales tipos de bosque presentes en Cantabria y la importancia de su biodiversidad.